«El futuro no pasa por una frontera rígida entre el canal presencial y el online sino por una colaboración»

| 29 de octubre de 2025

Juan Lacarra, secretario general técnico de ANESSAR, fue uno de los ponentes en la mesa redonda «Juego online y presencial: competencia o sinergia. Impacto económico y perspectiva de mercado del juego presencial» durante el 18º Congreso de Juego de Castilla y León. Moderó KIssy Chandiramani, Consejera de Hacienda, Transformación Económica y Transición Digital de Ceuta.

Lacarra señaló que las nuevas tecnologías era un mundo lleno de posibilidades y podían ayudar mucho en áreas como gestión, prevención, experiencia del cliente, sistemas predictivos, … Pero siempre integrando estas mejoras de forma ética, responsable y útil. Puso como ejemplo el control de acceso por sistemas biométricos que no ha estado exento de ciertas discrepancias en relación a la protección de datos.

Para el secretario general técnico de la asociación nacional de salones uno de los factores que ha podido dificultar la convergencia entre el online y el presencial ha sido la publicidad. «La publicidad del juego online fue un factor que llevó al juego presencial a una situación reputacional. El online se publicitaba pero las manifestaciones, ataques y pintadas eran en los salones. Una vez se restringió la publicidad online tuvimos un descanso», expresó. Lacarra considera que para entender la convergencia hay que definir primero las distinciones de cada canal como medios de pago, horarios, publicidad, promociones, … «Tenemos que ver y analizar esas realidades pero probablemente el futuro no pasa por una frontera rígida entre ambos canales sino por una colaboración».

También adelantó que no ve grandes cambios en el sector de aquí a 2 años. «Soy optimista y espero que hayan normativas que busquen el equilibrio y se regule con normas de menor rango».